En la era digital, la facilidad de realizar transacciones electrónicas ha revolucionado nuestra manera de manejar el dinero. Sin embargo, esta comodidad también ha abierto la puerta a nuevas formas de fraude.
Una de las plataformas más populares en España para transferir dinero de manera instantánea es Bizum. A pesar de sus múltiples ventajas, también se ha convertido en un foco de atención para los estafadores.
En este artículo abordaremos las estafas online mediante Bizum, explicando en detalle cómo funcionan, cómo puedes protegerte y, lo más importante, qué acciones legales puedes emprender si eres víctima de esta estafa.
¿Qué es Bizum y cómo funciona?
Bizum es un servicio de pago móvil que permite realizar transferencias de dinero de manera inmediata entre cuentas bancarias, utilizando únicamente el número de teléfono del destinatario. La simplicidad y rapidez de este sistema lo han hecho muy popular en España, superando los 30 millones de usuarios a finales de 2023. No obstante, estas mismas características lo han convertido en un objetivo atractivo para los estafadores.
Principales modalidades de estafas mediante Bizum
Las estafas relacionadas con Bizum más comunes son:
- Falsos compradores o vendedores: En plataformas de compraventa como Wallapop o Milanuncios, es frecuente que los estafadores se hagan pasar por compradores o vendedores interesados en un producto. Una vez que contactan con la víctima, solicitan un pago a través de Bizum. Sin embargo, una vez que la víctima realiza la transferencia, el estafador desaparece sin dejar rastro, y la víctima no recibe el producto ni recupera su dinero.
- Phishing a través de Bizum: Otra técnica común es el phishing, donde los estafadores envían mensajes fraudulentos haciéndose pasar por entidades bancarias o incluso por Bizum, solicitando datos personales o claves de acceso. Con esta información, pueden acceder a la cuenta bancaria de la víctima y realizar transferencias de dinero.
- Fraude del código de aceptación: En algunos casos, los estafadores envían una solicitud de dinero a la víctima haciéndole creer que debe aceptar un pago. En realidad, al aceptar, la víctima está autorizando una transferencia de dinero desde su cuenta hacia la del estafador.
Consecuencias legales de las estafas online mediante Bizum
Las estafas a través de Bizum constituyen un delito de estafa, tipificado en el artículo 248 del Código Penal.
Este artículo define la estafa como «aquellos engaños que induzcan a error a otro, haciéndole realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno«.
En el caso de Bizum, esto puede incluir situaciones donde la víctima cree estar pagando por un bien o servicio legítimo o donde es engañada para creer que está aceptando un ingreso, cuando en realidad está autorizando una transferencia de dinero a favor del estafador. Estas acciones distorsionan la percepción de la realidad de la víctima, llevándola a realizar una transacción que, en circunstancias normales, no habría realizado.
Las penas para este tipo de delito pueden variar según la gravedad de la estafa y el monto defraudado:
- Estafa básica (artículo 249 del Código Penal): Se castiga con una pena de prisión de seis meses a tres años. Esta modalidad se aplica cuando la cuantía de lo defraudado no supera los 400 euros. Esto aplicaría en casos donde, por ejemplo, el estafador engaña a la víctima para que envíe pequeñas cantidades de dinero a través de Bizum.
- Estafa agravada (artículo 250 del Código Penal): Si el importe defraudado supera los 50.000 euros, si afecta a un número elevado de personas, o si el fraude ha causado un daño económico grave a la víctima, la pena puede aumentar a prisión de uno a seis años. Esto podría ocurrir si un estafador usa Bizum para engañar a varias personas o para robar grandes sumas de dinero.
Además, las estafas cometidas utilizando instrumentos tecnológicos, como sería el caso de Bizum, pueden ser consideradas como un agravante, incrementando así la pena impuesta. Así lo establece el artículo 250.1, apartado 5º, que contempla un agravamiento de la pena cuando «se cometan mediante el uso de dispositivos electrónicos o informáticos». Esto se debe a que el uso de tecnología facilita el engaño y hace que sea más difícil para la víctima recuperar su dinero.
¿Qué hacer si eres víctima de una estafa mediante Bizum?
Si has sido víctima de una estafa online a través de Bizum, es fundamental actuar con rapidez. Aquí te proporcionamos los pasos a seguir:
- Contacta con tu banco: Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu entidad bancaria para informarles del incidente. En algunos casos, es posible detener la transferencia si se actúa de manera inmediata.
- Recopila pruebas: Guarda todos los mensajes, correos electrónicos y capturas de pantalla que puedan servir como evidencia del fraude. Esto será crucial para las investigaciones futuras.
- Denuncia ante la Policía o Guardia Civil: Presenta una denuncia en la comisaría más cercana o a través de su página web. Aporta toda la documentación que hayas recopilado. De acuerdo con el artículo 259 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, toda persona que haya sufrido un delito está obligada a denunciarlo a las autoridades.
- Consulta con un abogado especializado: Es recomendable que te asesores con un abogado especializado en derecho penal y delitos informáticos. Un profesional podrá orientarte sobre cómo proceder y sobre las posibilidades de recuperar el dinero perdido.
Medidas preventivas para evitar estafas
La mejor defensa contra las estafas online es la prevención. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para protegerte:
- Verifica la identidad del destinatario: Antes de realizar una transferencia a través de Bizum, asegúrate de que conoces a la persona o empresa receptora. Si tienes dudas, no completes la transacción.
- No compartas tus datos personales: Ni Bizum ni tu banco te solicitarán nunca tu clave de acceso o tus datos personales a través de mensajes o correos electrónicos. Desconfía de cualquier solicitud de este tipo.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. Mantén siempre un alto nivel de escepticismo.
- Activa notificaciones y límites de transferencia: Configura tu cuenta bancaria para recibir notificaciones de cada transacción y establece un límite máximo para las transferencias realizadas a través de Bizum.
En conclusión, las estafas online mediante Bizum son una realidad creciente en el mundo digital. Sin embargo, estar informado y actuar con precaución puede reducir significativamente el riesgo de caer en estas trampas. Si a pesar de todas las precauciones eres víctima de una estafa, recuerda que el Código Penal español protege a las víctimas de estos delitos y que tienes derecho a buscar justicia y recuperar tu dinero. Contar con un buen asesoramiento legal es clave para enfrentar esta situación y minimizar los daños.